Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2025

Sesión 7: Uso de la Cámara de Gesell

Imagen
 Cámara de Gesell Consiste en dos habitaciones, una acondicionada por un equipo de video-audio y computadora que permite la observación del trabajo con personas o grupos y el registro oportuno de la grabación realizada, la otra habitación está separada por un vidrio de gran tamaño de visión unilateral siendo una sala acondicionada para la atención de personas de forma individual o grupal. Actividad desarrollada: La actividad consistía en elaborar un producto audiovisual colaborativo sobre el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), aplicando principios de accesibilidad, trabajo en equipo y uso de la Cámara de Gesell de la Escuela de Orientación y Educación Especial. Con mis compañeras Daniela Ávila y Melissa Falcón tuvimos la idea de hacer una grabación tipo podcast titulado "Sin Etiquetas" donde conversamos sobre la definición del DUA, su objetivo, las pautas y aplicación.  El video incluye: portada, introducción, desarrollo, cierre, créditos finales, subtítulos y un form...

Sesión 6: Entornos web para el aprendizaje

Imagen
Diseño básico de un sitio web aplicado a la educación En la clase asincrónica aprendimos sobre dos plataformas, Blogger y WordPress. Blogger es una plataforma gratuita de Google para crear blogs, de manera sencilla y sin conocimientos técnicos avanzados. Su principal ventaja es la facilidad de uso, no requiere instalación ya que funciona directamente en línea, y ofrece alojamiento gratuito en los servidores de Google. Sin embargo, tiene varias limitaciones, una de ellas es que la personalización del diseño es bastante básica, cuenta con pocas plantillas modernas y no permite instalar complementos o funciones adicionales como sí lo permiten otras plataformas. Además, al ser un servicio que Google mantiene con poco desarrollo reciente, ha quedado algo desactualizado con el tiempo. WordPress  es una plataforma para la creación de blogs y sitios web, que ofrece con mayores posibilidades de personalización. Cuenta con planes de pago que permiten ampliar las funcionalidades del sitio, e...

Sesión 5: Entornos web para el aprendizaje

Imagen
  LMS Los sistemas de gestión del aprendizaje (Learning Managment Systems) son plataformas tecnológicas diseñadas para organizar, distribuir y administrar procesos educativos en entornos virtuales. Permiten a los docentes gestionar contenido, crear actividades, y realizar un seguimiento del progreso estudiantil en un solo espacio digital. Sirven como un aula virtual que centraliza todos los recursos y herramientas necesarios para la enseñanza y el aprendizaje a distancia. Principales funcionalidades: Administración central de materiales y actividades Creación y gestión de evaluaciones con rúbricas Reportes de progreso y participación Foros, mensajes y videoconferencias Personalización de interfaz y módulos Integración con otras plataformas y bibliotecas digitales Ejemplos: Moodle: Plataforma de código abierto enfocada en personalización y flexibilidad. Variedad de actividades Escalabilidad y adaptabilidad Soporte y comunidad global Google Classroom: Plataforma basada en la nube, ...