Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2025

Sesión 4: Entornos web para el aprendizaje

Imagen
 Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) Son ambientes de aprendizaje mediados por las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Tipos:  E-Learning: Plataformas para la educación a distancia. Blog: Sitio web donde los usuarios pueden publicar entradas y comentarios. Redes Sociales: Conectan a personas con intereses comunes. Wiki: Plataforma donde los usuarios pueden editar y colaborar en la creación de contenido. Principios:  Accesibilidad Interactividad Navegabilidad Elementos:  Sistema de Gestión de Aprendizaje Especialistas Plan de estudios Usuarios Pasos para crear un sitio web de aprendizaje: Definir objetivos educativos Elegir una plataforma Diseñar la estructura del contenido Incluir elementos de multimedia y de interacción  Probar y publicar Plataformas: Blogger: Plataforma de blogs proporcionada por Google gratuita. Ideal para crear blogs educativos Plantillas prediseñadas Alojamiento gratuito en Google WordPress: Plataforma de blogs y...

Sesión 3: Adaptaciones en dispositivos periféricos

Imagen
CENAREC En esta semana el día lunes realizamos una gira didáctica al Centro Nacional de Recursos para la Educación Inclusiva (CENAREC). El CENAREC, es un órgano del Ministerio de Educación Pública creado en el año 2002, cuyo objetivo principal es satisfacer los requerimientos tanto de las personas estudiantes en situación de discapacidad, docentes y demás profesionales, familiares, personas investigadoras e integrantes de la comunidad. Ofrece servicios como: Asesorías en productos de apoyo Información, capacitación e investigación Préstamos y reparaciones de equipos Producción de material didáctico Servicios en línea. En la visita a este centro, tomé nota en un documento que nos proporcionó el profesor Marcelo sobre dispositivos periféricos y apoyos CEBRA, algunos de ellos fueron: - Thermoform: Crea material en relieve. - Dispositivo de control por miradas: Se manejan por medio del iris del ojo. - Utensilios para comer adaptados: Tienen mangos gruesos, flexibles y ergonómicos. ...

Sesión 2: Ayudas Técnicas y Apoyos Digitales para la Educación Inclusiva

Imagen
Tecnoética Área que estudia las implicaciones éticas  (responsables y conscientes)  derivadas del desarrollo y uso de las tecnologías.  Su objetivo es promover prácticas responsables y conscientes en la interacción del humano y la tecnología. Principales temas abordados:  Privacidad y protección de datos personales Recolección masiva de datos sin consentimiento Los usuarios deben ser conscientes de la importancia de su privacidad y tomar medidas para proteger sus datos Ética en redes sociales y comunicación digital Responsabilidad en la creación y difusión de contenidos  Fake news, polarización y discursos de odio Anonimato digital Responsabilidad en el uso de la IA Privacidad y vigilancia Sesgos inherentes a los datos utilizados Dificultad para asignar responsables Brecha digital y acceso equitativo a las tecnologías Factores económicos, geográficos, educativos y socioculturales Marginación social, educativa y económica Desventaja competitiva en un mundo cada v...