Sesión 11: Herramientas para la creación de contenido interactivo
Las herramientas para la creación de contenido interactivo son plataformas o recursos digitales que permiten diseñar experiencias de aprendizaje dinámicas, visuales y participativas.
- Estimulan distintos estilos de aprendizaje.
- Fomentan la accesibilidad y la inclusión.
- Enfocan la atención y la motivación del estudiante.
Tipos:
- Narrativas y visuales: Presentan contenido de forma creativa y visualmente atractiva.
- Gramificadas: Usan dinámicas de juego (puntos, competencias, avatares) para motivar.
- De evaluación interactiva: Permiten medir conocimientos con participación activa.
Ejemplos:
- Kahoot: Plataforma de aprendizaje basada en juegos que permite crear y jugar cuestionarios interactivos en tiempo real, ideal para clases presenciales o virtuales.
- Multijugador
- Variedad de preguntas
- Retroalimentación inmediata
- Accesible
.png)
- Genially: Herramienta digital para crear contenido interactivo y visualmente atractivo como presentaciones, infografías, juegos, mapas, videos y recursos educativos sin necesidad de programar.
- Multimedia
- Integración
- Animaciones
- Colaboración
_logotipo.png)
- GimKit: Plataforma de aprendizaje gamificado donde los estudiantes responden preguntas para ganar dinero virtual, que luego pueden usar para comprar mejoras dentro del juego.
- Modo individual o en grupo
- Dinámica económica
- Datos de rendimiento
- Personalización del contenido

Actividad desarrollada:
Tuvimos que diseñar un recurso interactivo individual utilizando Genially, Kahoot o Gimkit para promover el
aprendizaje inclusivo, integrando contenido claro, elementos visuales y participación interactiva.
Para realizar esta actividad decidí utilizar Kahoot para crear un quiz interactivo planeado para niños de primaria sobre el tema inclusión en el aula para estudiantes con discapacidad visual, cuyo propósito es concientizar sobre la importancia de la inclusión de estudiantes con discapacidad visual en el aula. A través de preguntas dinámicas, los participantes aprenderán estrategias para crear un entorno accesible, promoviendo el uso de tecnologías asistidas y materiales adaptados para un aprendizaje sin barreras.
El quiz está compuesto por 8 preguntas, 4 de selección múltiple y 4 de verdadero o falso.
Mis aprendizajes obtenidos:
Con la clase de esta semana y la actividad que realicé aprendí sobre la importancia de implementar herramientas para la creación de contenido interactivo en la educación, porque transforman el proceso de aprendizaje haciéndolo más dinámico, participativo y significativo para los estudiantes. También fomenta el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el aprendizaje autónomo, promueve la inclusión, al permitir adaptar los contenidos a distintos "estilos" y ritmos de aprendizaje, algunas promueven la colaboración a través de actividades grupales y obtienen retroalimentación en tiempo real. Además, estas herramientas preparan a los estudiantes para desenvolverse en entornos digitales, desarrollando en ellos habilidades tecnológicas que son claves en la actualidad.
Comentarios
Publicar un comentario