Sesión 13: Propuestas educativas inclusivas mediadas por TIC
Planificación del proyecto con Design Thinking
Design Thinking: Es un proceso centrado en las personas para resolver problemas complejos de forma creativa.
- No se trata de la tecnología, se trata de las personas
- Pone la empatía primero
- Fomenta la creatividad
- Es práctico e iterativo
Fases del proceso:
- Empatizar: Conectar con el mundo de nuestros usuarios.
- Definir: Identificar el problema clave que abordaremos.
- Idear: Generar una amplia gama de posibles soluciones.
- Prototipar: Construir versiones rápidas de nuestras ideas.
- Evaluar: Probar las soluciones con los usuarios para aprender.
Principios transversales para un proyecto:
- Innovación e inclusión en cada paso
- Inclusión del DUA
- Empatizar
Actividad desarrollada:
Durante la clase, nos formamos en grupos para explorar el uso de Makey Makey, trabajamos en la plantilla de innovación tecnológica basada en Design Thinking, empezamos a idear para crear un prototipo del producto de apoyo del proyecto que responda a nuestra situación pedagógica asignada, que lo construiremos la próxima semana.
Nuestra idea es hacer una base de cartón en forma de tarima con tres niveles, en donde cada nivel tendrá dos pictogramas (en relación) que comunique una necesidad básica o una expresión cotidiana, por ejemplo si quiero y no quiero. Todos los elementos serán interactivos puesto que emitirá un sonido y se proyectará una imagen en la computadora.
Mis aprendizajes obtenidos:
Aprendí que existen muchos beneficios de implementar Design Thinking en la educación, porque busca empatizar, que conectemos con los estudiantes, pretende la innovación al no tratar solo de usar la tecnología sino aplicarla de forma creativa. Se centra en las personas y es inclusiva, ya que busca comprender las necesidades o barreras que enfrentan los estudiantes para luego idear de manera innovadora posibles soluciones y que finalmente podamos prototipar esas ideas.
Para mí Design Thinking es una invitación a imaginar nuevas posibilidades, a creer en el poder de la creatividad y a construir experiencias educativas más humanas, inclusivas y significativas.
Comentarios
Publicar un comentario